CIUDAD GOTICA : Tensión dentro y fuera del Congreso. Nueva marcha de jubilados y sesión clave por el acuerdo con el FMI.
19 DE MARZO DE 2025.- La Plaza de los Dos Congresos amaneció blindada y se esperan unos 2.000 efectivos por la protesta, mientras que la Cámara baja debatirá el DNU de Javier Milei.
El Congreso amaneció fuertemente vallado en un perímetro de 100 metros a la redonda. Más de 2.000 policías y fuerzas federales fueron desplegados en la zona con la orden de evitar el ingreso de manifestantes. El Gobierno ha reforzado la seguridad tras los incidentes de la semana pasada, cuando hubo represión y cientos de detenidos.
Los jubilados exigen aumentos en sus haberes, en un contexto donde el mínimo es de $280.000. Sindicalistas, movimientos sociales y partidos de izquierda y kirchnerismo se suman a la protesta. ATE abandonará sus puestos de trabajo desde el mediodía para sumarse a la movilización. El Gobierno denuncia infiltración de barras y «agitadores» en la marcha, aunque no hay confirmación de su presencia.

Tensión política: la protesta coincide con una sesión clave en Diputados
El oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI mientras se desarrolla la manifestación. Rodolfo Aguiar (ATE) denuncia que el Gobierno «actúa al margen de la Constitución» y llama a la movilización.
Cumbre de Seguridad en Casa Rosada
Patricia Bullrich se reunió con la cúpula de la SIDE y el asesor presidencial Santiago Caputo. El operativo de seguridad será similar al del miércoles pasado, con presencia de Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y PSA. El Gobierno mantiene en secreto los detalles del despliegue y asegura que «no permitirán más marchas violentas».
Consecuencias legales tras la represión anterior
El Gobierno denunció penalmente a los organizadores por «sedición» y «atentado al orden constitucional». La jueza Karina Andrade fue recusada por el Ejecutivo luego de liberar a los detenidos en menos de 24 horas. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó la última marcha como un «golpe de Estado».
Detalles de la nueva marcha de los jubilados
Seguridad y control:
• 900 efectivos de la Policía de la Ciudad estarán afectados al operativo.
• 600 agentes de tránsito colaborarán en la organización de la circulación.
Cortes de tránsito:
Interrupción de tránsito desde las 9 horas.
Perímetro afectado:
Paraná
Sáenz Peña
Bartolomé Mitre
Ayacucho
Sarandí
Adolfo Alsina
Retiro de contenedores:
Retiro provisional de 350 contenedores de residuos en las siguientes ubicaciones:
Sarmiento
Combate de los Pozos
Moreno
9de Julio
Avenida de Mayo (entre 9 de Julio y Plaza de Mayo)
Costo de la operación: $66 millones.