EducaciónPolítica

PARO GENERAL : ¿Hay clases el jueves 10 de abril en Argentina?

8 DE abril de 2025.- El paro general de la CGT comenzará el mediodía el 9 de abril para sumarse a la movilización de los jubilados de cada miércoles, en contra del gobierno de Javier Milei, y se extenderá durante las 24 horas del jueves 10 de abril. «El Gobierno impone, no permite acuerdos en paritarias y tampoco busca soluciones para los trabajadores», sostuvo el co secretario general de la CGT, Octavio Argüello.

¿Qué pasará en los colegios? Se espera que estudiantes de primaria y secundaria no tengan clases debido a la adhesión de los gremios docentes al paro. Aunque cada institución debe brindar los detalles específicos, la mayoría de las escuelas no dictará clases el 10 de abril. El sector educativo reclama la apertura de paritarias, el aumento del piso salarial docente, que actualmente se ubica en $500.000, y el incremento del Presupuesto Educativo Nacional.

El sector educativo reclama la apertura de paritarias.-

AULAS VACIAS .

Por su parte, si bien depende de cada facultad y cátedra, las universidades públicas confirmaron que no habrá clases presenciales el miércoles 9 y jueves 10 de abril. Los trabajadores no docentes nucleados en la Federación Argentina de

Además del sector educativo, hay diferentes ámbitos que se suman a la medida convocada por la CGT, entre ellos:

Transporte público: trenes, subtes y taxis no funcionarán el jueves 10 de abril. Los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis confirmaron su adhesión a la medida de fuerza. Los colectivos sí brindarán servicio ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió acatar la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo.

Aviones: hay más de 400 vuelos cancelados y reprogramados. Los 12 gremios del sector aeronáutico también ratificaron su adhesión al paro. Los controladores aéreos se sumarán aunque estarán obligados a trabajar al ser considerados un servicio esencial.

Bancos: la Asociación Bancaria que reúne a los empleados bancarios también se adhirió a la medida por lo que no habrá atención al público en ninguna de las entidades bancarias del país. Solo se mantendrán operativos los servicios de home banking.

Recolección de residuos: el servicio de recolección de residuos estará suspendido hasta las 24 horas del 10 de abril. Se reanudará con normalidad después de ese horario. Podría haber excepciones de acuerdo al municipio.

Actividad portuaria: las actividades en los puertos se verán interrumpidas ya que los 19 gremios del sector confirmaron su adhesión a la medida de fuerza de la CGT.

Correo postal: al adherirse al paro no habrá reparto de correo de empresas privadas, ni de Correo Argentino. Los repartidores autónomos que trabajan para Mercado Libre operarán con normalidad.

Administración pública: los principales gremios estatales, ATE y UPCN confirmaron su adhesión al paro, lo que implica la suspensión de la atención al público y de las actividades en los organismos estatales.

Locales gastronómicos: el gremio gastronómico anunció su adhesión al paro, aunque no todas sus seccionales participarán. Por ejemplo, el distrito porteño, no se sumará a la protesta. La operatividad de los locales dependerá de la disponibilidad de transporte para el personal.

 

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario