DONALD TRADE WARD : Más países europeos ahora pujan para que la UE firme el acuerdo con el Mercosur.
9 DE ABRIL DE 2025.– La guerra comercial desatada por Donald Trump con la aplicación de aranceles puede, como consecuencia colateral, darle el impulso justo al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que lleva años de demora. Tal como lo había dicho Francia, que históricamente fue uno de los más duros negociadores, ahora otros países del bloque del Viejo Continente, se sumaron a favor de avanzar.
Mercosur: los cancilleres se reúnen en Buenos Aires para analizar el impacto de la suba de aranceles de Trump
Finlandia y Suecia abogan por desarrollar el libre comercio con otros países frente a los aranceles, y defienden la entrada en vigor del acuerdo con los países del Mercosur, afirmó este martes la canciller finlandesa, Elina Valtonen.
A pesar de las reservas previas, Francia celebró el jueves una reunión con 10 países de la UE para discutir un posible acuerdo comercial con el bloque latinoamericano, señalando la voluntad de diversificar las asociaciones comerciales.
En medio de la guerra comercial, la UE reimpulsa un acuerdo con el Mercosur.-
FINLANDIA:
En Finlandia, «estamos a favor de la apertura de nuevos canales comerciales y del estudio de nuevos acuerdos de libre comercio con otras partes del mundo, y la Unión Europea está realizando un trabajo fantástico al abrir nuevas negociaciones», declaró Valtonen junto a su homóloga sueca, Maria Malmer Stenergard.
«También debemos aplicar plenamente el acuerdo de libre comercio con Mercosur, que acaba de ser negociado», añadió.La ministra sueca dijo estar «completamente de acuerdo» con las declaraciones de Valtonen.
La Comisión Europea negoció en diciembre un acuerdo con el Mercosur -integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- que crearía un mercado de 700 millones de personas.
Pero Francia encabeza un grupo de países europeos que se oponen a su ratificación. La ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, advirtió el martes que el pacto no es «un remedio» a los aranceles de Trump.
De ratificarse, la UE, primer socio comercial del Mercosur, podría exportar más fácilmente autos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que el bloque sudamericano podría exportar a Europa más carne, azúcar, soja, miel, etc.
El presidente de Estados Unidos firmó el miércoles un decreto para lanzar una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones que llegan al país, y del 20% para los productos procedentes de la UE.