Axel Kicillof en el Congreso de la UOM: “La unidad del movimiento obrero es el camino para frenar a Milei”
10 DE ABRIL E 2025.- En el marco del Congreso Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), realizado en Mar del Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof brindó un encendido discurso en defensa de la unidad del movimiento obrero y como parte esencial para construir una alternativa política frente al ajuste del gobierno nacional.
“El movimiento obrero organizado expresa una unidad histórica que hoy se vuelve indispensable para ponerle freno a Milei. Necesitamos un gran frente que contenga a todos los sectores, que le devuelva la esperanza al pueblo y que enfrente las políticas de miseria, entrega y hambre que está aplicando el Gobierno nacional”, expresó Kicillof ante cientos de delegados y trabajadores de todo el país.
KICILLOF: “Hoy el único adversario es Milei y sus políticas. No hay otro. No es tiempo de internas ni de divisiones
El gobernador subrayó que la construcción de esa alternativa política no puede postergarse: “Hay que salir a hablar, escuchar, entusiasmar, convocar a los que están desilusionados, a los que dudan. Es ahora cuando tenemos que hacer ese trabajo. No se trata solo de resistir, sino de mostrar que hay otro camino posible”.
En ese marco, Kicillof dejó en claro cuál es el eje de la disputa política de cara al futuro: “Hoy el único adversario es Milei y sus políticas. No hay otro. No es tiempo de internas ni de divisiones. La tarea es clara: reconstruir una esperanza colectiva que le devuelva al pueblo argentino la fe en la justicia social, la soberanía y la dignidad”.
El Congreso de la UOM también sirvió como punto de encuentro entre distintos sectores del peronismo y del sindicalismo, que manifestaron su preocupación por los impactos del ajuste en la industria, el empleo y las condiciones de vida de los trabajadores. En ese contexto, el mensaje de Kicillof apuntó a consolidar una conducción política amplia, plural y con base en el protagonismo popular.
Durante el encuentro, Abel Furlán, secretario general de la UOM, respaldó las palabras del gobernador y llamó a fortalecer la organización gremial frente al deterioro de las condiciones laborales. “La industria nacional está en emergencia. No podemos permitir que se siga destruyendo empleo, que se cierren fábricas y que se castigue a los trabajadores mientras se beneficia a los especuladores”, sostuvo.
En la misma línea, Furlán subrayó: “El camino es la unidad del movimiento obrero con una conducción política que represente los intereses de los trabajadores. La UOM va a estar en esa construcción, porque no queremos volver a los años 90 ni resignar derechos conquistados”.
El Congreso tuvo lugar en un contexto económico cada vez más adverso, con una caída sostenida de la actividad industrial, despidos en sectores clave como la metalurgia y un fuerte retroceso del poder adquisitivo debido a la inflación y la devaluación. El propio INDEC informó que la producción industrial manufacturera cayó un 9,9% interanual en febrero, lo que afecta de manera directa a cientos de pequeñas y medianas empresas del sector.
Frente a ese escenario, la confluencia entre sindicalismo y dirigencia política aparece como una de las claves para articular una respuesta concreta al ajuste. La participación de Kicillof en el Congreso de la UOM no solo reforzó ese lazo, sino que también dejó en claro que el camino de la unidad, lejos de ser una consigna vacía, es hoy una necesidad urgente para frenar la avanzada neoliberal y defender los derechos del pueblo trabajador.