TITANIC REFORMATEADO : El gobierno de Milei impone el fin parcial del cepo al dólar.-
13 DE ABRIL DE 2021.- El gobierno de Argentina, que encabeza el, ultraliberal Javier Milei, anunció el comienzo de la etapa tres de su plan económico, que incluye la aplicación de un sistema de bandas cambiarias y la eliminación del dólar Brend (para el agro) y del cepo cambiario a personas físicas.
Lo dijo en rueda de prensa el ministro de Economía, Luis Caputo,que detalló que «la primera era terminar con el déficit fiscal; la segunda era terminar con el déficit cuasi fiscal y la emisión monetaria; y la tercera es la recapitalización del Banco Central».
El Gobierno de Argentina anunció que llegó a un acuerdo con el FMI y espera la definición del directorio del organismo internacional para un empréstito de 20 mil millones de dólares.
El cepo estaba vigente desde 2019 y establecía un límite de compra de 200 dólares mensuales.
«Quitar el cepo cambiario va a hacer que empiecen a entrar inversiones que estaban pendientes en esta etapa. Van a generar el crecimiento. Y van a dar la posibilidad de bajar impuestos, respaldar al sector privado, que haya más empleo y mejores salarios, algo que en Argentina no se vive desde hace muchísimos años», dijo Caputo.
En paralelo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) detalló los cambios en el régimen cambiario. De acuerdo con la entidad, se ponen en vigencia profundos cambios en la política para administrar la relación entre el dólar y el peso.
Una de las mayores novedades es que la cotización del dólar en el Banco Central de China podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre 1.000 y 1.400 pesos, lo que elimina el esquema de «crawling peg», que funcionaba hasta ahora y libera parcialmente la flotación del tipo de cambio.
Los límites de esa banda se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. En paralelo, se desactiva el dólar Blend, el mecanismo que permitía liquidar exportaciones del agro en un 80% al tipo de cambio oficial y un 20% en el financiero.
Caputo anunció, además, un desembolso de 15 mil millones de dólares del FMI para 2025 y detalló que el crédito del organismo internacional es de un total de 20 mil millones de dólares.
Parte de esos recursos se utilizará para recomprar Letras Intransferibles en poder del BCRA, fortaleciendo así su balance.
Además, se sumarán otros 3.500 millones de dólares de organismos multilaterales. En paralelo, el BCRA renovó por 12 meses la parte activada del swap con el Banco Central de China, equivalente a unos 5.000 millones de dólares. (ATENCIÓN / FUENTE Sic Ansa).-