GremialesInternacionalesnacionales

COMPROMISO CON POBRES Y TRABAJADORES : Profunda conmoción por el fallecimiento del Papa Francisco en referentes sindicales argentinos .

21 DE ABRIL DE 2025.– La noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años ha generado profunda conmoción en todo el mundo. Los líderes políticos, religiosos y de la sociedad civil han expresado sus condolencias, destacando su liderazgo, su compromiso con los más necesitados y su legado de paz.

En este dia de duelo, diversas organizaciones sindicales y sectores politicos de la Argentina, expresaron su dolor y condolencias por el fallecimiento sorpresivo  de Jorge Mario Bergoglio, quien fuese el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia.

Asi el Papa Francisco será recordado por su compromiso con los pobres y los marginados, su lucha por la paz y su cercanía con la gente.recibio el saludo final de : la Asociacion del Personal Legislativo (APL), en su pagina oficial : » » » «Lamentamos profundamente y lloramos la muerte del papa Francisco. Deja al mundo una impronta de paz, amor, entrega, solidaridad, rebeldía contra las injusticias y la voracidad del poder y de acompañamiento de los que sufren y de los que menos tienen. Su humildad y su corazón abierto trascendieron a la grey católica. Celebró la Pascua con nosotros y ahora descansa junto a Dios. Su papado ingresó a la historia universal y estará por siempre en el corazón de los fieles. QEPD Francisco».

Por su parte la SMATA, Sincicato de los trabajadores mecanicos, automotores y afines publico «»El Consejo Directivo Nacional del SMATA, despide con profundo dolor a ese argentino que un día se convirtió en Papa.

Tuvo por delante la inmensa tarea de humanizar al mundo, guiar al mundo para que sea un lugar más humano llevando la palabra de Dios como mensaje, esa era su única herramienta, y para ello se despojó de toda vanidad. Un peregrino que puso al Vaticano cerca de los fieles, que no se quedó solamente en las palabras sino que acompañó su pontificado con pequeños gestos de humildad, algo muy singular en él.

Recordamos sus palabras, como solía expresarse, “El buen pastor nunca pierde el olor a oveja”.

Tambien expresaron su luto  : La Cámara de Diputados de San Juan expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, señalando que (…) «Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados»; 

 

Otros referentes gremiales que compartieron tiempo con el Papa Francisco expresaron mensajes de condolencia tras su muerte.  Ni bien se conoció la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, referentes sindicales que compartieron tiempo con él, que pudieron visitarlo en el Vaticano, expresaron condolencias. Nombres como HugoYasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Godoy, de la CTA Autónoma, y Rodolfo Aguiar, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) fueron los primeros en hablar de la noticia que conmocionó al mundo.

Godoy usó su cuenta de X para marcar que se fue «un líder espiritual sin comparación».

“Despedimos con gran dolor a un gran líder espiritual, imprescindible en este mundo marcado por una guerra mundial que él mismo denunció y trabajó para evitar”, dijo en primer término.

Luego, agregó: “Nuestro querido Papa Francisco fue quien impulsó a los movimientos sociales a organizarse y rebelarse ante las injusticias con aquella recordada arenga de «hagan lío» frente al «Capitalismo de descarte» que tanto denostó. Los que se preocupan por los más desprotegidos el pueblo siempre los recordará con gratitud, alegría y esperanza”.

Aguiar en tanto comentó que el máximo referente de la Iglesia Católica bancó la pelea de los estatales en un momento complejo. “Es profundo el dolor de tu partida. Decidiste abrazarnos a los estatales y alentaste nuestra lucha en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”.

“Recuerdo que dijiste que a las teorías económicas neoliberales ya fracasadas en todo el mundo y que intentan aplicar acá teníamos que oponerle un Estado con justicia social, que sea capaz de articular el bien común y promover el desarrollo humano”, subrayó.

El hombre que lidera las peleas contra el ajuste libertario con protestas continuas además afirmó: “No nos quedó una sola duda que estuviste y estarás siempre de este lado, del lado de los que más sufren, del lado de los pobres, del lado de ese millón de niños que todas las noches se va a dormir sin cenar, del lado de los trabajadores, del lado de los jubilados, del lado de la enorme mayoría de nuestro pueblo. ¡Francisco, para lo que viene, nos queda tu protección!”, añadió.

Papa Francisco, Pablo Moyano

Papa Francisco, Pablo Moyano
Pablo Moyano estuvo con el Papa Francisco en el Vaticano en representación de la CGT y del sindicato de Camioneros.
Hugo Yasky, de la CTA-T, fue otro de los dirigentes que dio su mirada y lo despidió con las siguientes palabras: «Francisco. El Papa de los pobres y los excluidos; de la paz, la justicia social y el cuidado de la casa común; de la austeridad y la inclusión de las minorías. El que enfrentó con valentía los mensajes de odio, la deshumanización de la riqueza acumulada y la cultura del descarte».Su liderazgo y su mensaje de esperanza han inspirado a millones de personas en todo el mundo. Su pontificado fue marcado por la apertura, la humildad y la preocupación por los más necesitados».

.

 

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario